Entrenamiento de Alana y Ari Geli: Claves para el Rendimiento en el Boxeo

Alana y Ari Geli se enfrentan con diferentes fortalezas: Alana tiene más fuerza y masa muscular, mientras que Ari destaca por su resistencia y agilidad. La clave será la optimización de su preparación técnica y física.

Publicado:
16/3/25
Compartir en redes:

La Velada del Año V, organizada por Ibai Llanos, es el mayor evento de boxeo de habla hispana en streaming, en el que participan influencers conocidos a nivel mundial.

El quinto combate confirmado enfrenta a Alana (@alanafloresf) vs. Ari Geli (@arigelii)

Dos perfiles súper distintos en los que podemos analizar desde un punto de vista profesional su preparación, evolución física y mentalidad en este desafío.

Si eres mujer y entrenas, este análisis te va a interesar. Descubriremos claves de entrenamiento, mejoras en la composición corporal y ejercicios fundamentales para el boxeo.

Transformación física y mentalidad: Alana vs. Ari Geli

Ambas luchadoras han pasado por grandes cambios físicos en los últimos años. Vamos a analizar a cada una:

Alana: Potencia y agresividad en el ring

  • Altura: 1,56 m
  • Peso: 52-54 kg
  • Ventaja: Mayor densidad muscular, lo que le otorga más fuerza relativa y estabilidad.
  • Actitud: Segura y agresiva, con experiencia previa en boxeo.

Ari Geli: Resistencia y agilidad como estrategia

  • Altura: 1,58 m
  • Peso: 52-54 kg
  • Ventaja: Base física sólida, con gran resistencia y movilidad.
  • Actitud: Disciplinada, aunque con menor experiencia en boxeo.

Impacto de la composición corporal en el rendimiento

A pesar de tener pesos similares, Alana tiene una mayor proporción de masa muscular, lo que le da ventajas en:

Rendimiento deportivo.

Absorción de impactos.

Estabilidad en el ring.

Esto refuerza una realidad que muchas alumnas del Club Megaglúteos han aprendido: la báscula no lo es todo. Antes de unirse al Club, muchas se obsesionaban con el peso en vez de enfocarse en la composición corporal y la funcionalidad.

¿Cómo se logra una composición corporal óptima para el boxeo?

Con un trabajo de fuerza progresivo y una base sólida de glúteos, fundamentales para:

  • Transferencia de fuerza en cada golpe.
  • Estabilidad y control del desplazamiento en el ring.
  • Prevención de lesiones.

Los glúteos, junto con el core, son esenciales para generar potencia.

Prueba este experimento:

1️⃣ Siéntate y lanza un golpe directo con la mano derecha.
2️⃣ Ahora ponte de pie y repite el mismo golpe.

¿A que notas mayor fuerza y estabilidad a cuando estabas sentada?

Análisis del entrenamiento de cada boxeadora

Alana: Fuerza y potencia muscular

Entre sus puntos fuertes, es visible el gran desarrollo muscular y la gran variedad de  entrenamientos de fuerza y cardio que realiza. 

Algunos aspectos a mejorar podrían ser, evitar ejercicios innecesarios como curl de bíceps y remo en polea, reemplazándolos por dominadas explosivas.

Algo también muy importante que trabajaría sería la movilidad para prevenir lesiones.

Ari Geli: Resistencia y agilidad

Sus puntos fuertes son sin duda,  gran resistencia cardiovascular y movilidad bien trabajada.

Como aspectos a mejorar, podría mejorar la fluidez en los golpes y la estabilidad postural.

Además de incluir ejercicios unilaterales y cambios de dirección para potenciar la reacción en el ring.

En algunos videos, se le ha visto entrenar con chanclas, lo cual es peligroso y totalmente desaconsejable, ya que compromete la estabilidad y aumenta considerablemente el riesgo de lesión.

4 ejercicios imprescindibles para mejorar en el boxeo

Si quieres golpear más fuerte, moverte mejor y reaccionar rápido, estos ejercicios no pueden faltar:

Sentadillas con salto (Pliometría y explosividad)

  • Mejora la fuerza reactiva y la capacidad de acelerar.
  • Indispensable para golpes potentes

Dominadas explosivas (Fuerza en espalda y agarre)

  • Imprescindibles para mantener la guardia firme y lanzar golpes sin perder equilibrio.
  • Desarrollan un torso fuerte, clave en la defensa y ataque.

Giros de torso con Landmine (Transferencia de fuerza)

  • La potencia en los golpes viene de la rotación del core.
  • Indispensable para golpes potentes.

Saltar a la comba (Coordinación y resistencia cardiovascular)

  • Mejora la agilidad en los pies y la resistencia.
  • Indispensable para moverte con agilidad en el ring.

¿Quién tiene la ventaja?

Con todo esto dicho, Alana parte con ventaja en experiencia y fuerza, mientras que Ari Geli tiene resistencia y agilidad

La clave estará en quién consiga optimizar su preparación técnica y física antes del combate.

Para cualquier mujer que entrene, este análisis deja una lección clara:

El trabajo de fuerza, la estabilidad y una buena base de glúteos no solo mejoran la estética, sino también el rendimiento en cualquier deporte.

Esto es lo que se trabaja cada mes en el Club Megaglúteos, entrenamientos de todo el cuerpo con un enfoque en la estética femenina pero priorizando la funcionalidad y salud de la mujer.

¡Veremos qué ocurre tanto en los próximos meses como en la Velada del Año V!

¿Quién piensas que ganará? Te leemos en comentarios 👀

Comparte

Si te ha parecido interesante este artículo, compártelo en Redes Sociales:
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comentarios
--
Name
2 days ago

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra.

Name
2 days ago

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra.

ResponderEliminar
Suscríbete a nuestra newsletter
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.